Carlos Izquierdo

Especialista en litigación ante los tribunales.

Su abogado defensor.

Licenciado por la Universidad de Valencia, máster en Derecho de la Edificación y en Derecho Urbanístico, experto en compliance penal, asesor para resolución de conflictos de diversas empresas y colaborador en revistas jurídicas tales como Actualidad Administrativa o Diario La Ley, en las que ha publicado artículos profesionales. Colegiado como abogado en 1998, desde hace más de veinte años ejerce como abogado litigante en las jurisdicciones civil, penal y contencioso-administrativa, siendo en la actualidad el abogado titular de un despacho que focaliza su práctica en dichas áreas. Su práctica profesional en tan dilatado período de tiempo le permite ofrecer a sus clientes una amplia experiencia, que se traduce en visión estratégica del asunto encomendado, sólidos conocimientos procesales, un manejo adecuado de las facultades de prueba y la mejor competencia en habilidades de litigación.

¿Tomamos un café y hablamos ?

Tras la primera consulta, le presentaremos un presupuesto cerrado valorando las opciones que ofrezca su asunto. De esta manera, Vd. sabrá en todo momento y desde el principio el coste económico y los plazos en los que podrá asumirlo.

No obstante, en determinados procesos habituales y estandarizados es posible ofrecer de antemano tarifas de honorarios muy competitivas: desahucios por falta de pago, comprobaciones de valor, reclamación de gastos hipotecarios, reclamación hipotecas irph, reclamaciones de cantidad, reclamaciones de gastos comunidad de propietarios, delitos de tráfico.

Carlos Izquierdo

LLAME Y OBTENGA:

  • Experiencia profesional

  • Especialización en representación ante los tribunales.

  • Análisis de riesgos.

  • Enfoque estratégico global.

  • Solución a medida.

  • Atención personalizada.

  • Información continuada de sus asuntos y procedimientos.

  • Claridad en los costes y en las tarifas.

DERECHO CIVIL

Son múltiples las controversias, discrepancias y conflictos en los que podemos vernos envueltos en la vida cotidiana, desde desavenencias entre vecinos hasta el incumplimiento de un contrato del que somos parte, pasando por daños o perjuicios que afectan a nuestros intereses de formas muy distintas. En ocasiones, la importancia de estos asuntos aconseja que nos pongamos en manos de un abogado, que siempre intentará resolver la controversia de forma negociada y amistosa y que, en caso de necesitar acudir a la vía judicial, pondrá toda su experiencia y habilidad profesional al servicio del cliente, ayudándole a recorrer con confianza un camino que en principio suele presentarse difícil y lleno de interrogantes. En nuestro despacho estudiaremos su asunto en profundidad, le informaremos con sinceridad de las posibilidades reales de éxito y de la mejor forma de enfocarlo, y una vez interpuesta la demanda trataremos no solo de que obtenga una resolución favorable, sino también de asegurar tras esta la efectiva reparación económica del perjuicio que se le haya causado y de que las costas del proceso deban ser asumidas por la parte contraria. Sin ánimo de ser exhaustivos, estos son algunos de los procedimientos más habituales que llevamos en este despacho  

La dramática y extraordinaria situación creada por la pandemia de coronavirus ha traído como consecuencia una alteración en las condiciones de cumplimiento de los contratos y de las relaciones económicas y comerciales: cierre de comercios, prohibiciones de desarrollar actividad económica, imposibilidad de pago de rentas, alquileres e hipotecas… Muchas de estas situaciones han sido expresamente contempladas por los decretos que el Gobierno ha dictado implantando medidas extraordinarias para hacer frente a la emergencia nacional, pero otros muchos deben de ser resueltos con arreglo a las normas generales del Derecho, recurriendo a la negociación entre las partes y a la aplicación de la conocida como cláusula rebus sic stantibus, que los tribunales aplican para moderar las condiciones de cumplimiento de las obligaciones y de los contratos cuando se producen cambios extraordinarios por causas de fuerza mayor. Si a causa del Covid-19 usted se encuentra en una situación legal o económica difícil, someta su caso a nuestra consideración y permítanos ayudarle a superarla de la mejor forma posible.

Adaptamos, además, nuestros servicios para poder atenderle telemáticamente, sin necesidad de desplazarse físicamente al despacho, y con la posibilidad de presentar escritos y recursos de forma telemática ante la Administración y los órganos judiciales.

Nuestro despacho cuenta con una amplia experiencia en litigios de arrendamientos urbanos, algunos de gran complejidad en los que es preciso resolver controversias de subrogación arrendaticia, consentimientos presuntos o problemas vecinales, por citar solo algunos.

Se trata de procedimientos habituales en los que estamos en disposición de ofrecer tarifas de honorarios cerradas y competitivas, pero sin descuidar los asuntos procesales y de estrategia jurídica para recuperar la posesión del inmueble y asegurar, en la medida de lo posible, el cobro de lo debido o de los daños o perjuicios causados; o por el contrario, velar para que usted como inquilino no sea víctima de un desahucio que puede evitarse o tenga que afrontar gastos mayores que los que le corresponden.

Estudiamos la mejor forma de reclamar aquellas cantidades que se le adeudan, realizando estudio de solvencia del deudor y ejercitando las acciones judiciales oportunas para cada caso, pero priorizando siempre la resolución amistosa y negociada.

En los últimos tiempos, son numerosas las sentencias de los tribunales que acuerdan la devolución a los clientes de los gastos hipotecarios repercutidos por las entidades bancarias. Surge además recientemente la controversia sobre la nulidad de préstamos suscritos bajo el índice de referencia conocido como IRPH.

Usted puede recuperar parte de su dinero, e incluso instar la nulidad de cláusulas abusivas logrando así que el resto de vida útil de su préstamo sea más justo y menos gravoso económicamente. Pero para ello es necesario que cuente con un buen asesoramiento, puesto que las sentencias de los diversos juzgados, audiencias provinciales y del Tribunal Supremo han sido cambiantes y, en determinados puntos, contradictorias. Nosotros estudiaremos su asunto, asegurándonos de que la reclamación que se inste sea viable y asegurando también de esta forma las costas procesales para que a usted nada le cueste hacer valer sus derechos.

Una fuente importante de conflictos es la ejecución de los contratos de obra. Se trata de asuntos que requieren de mucha pericia en la fase probatoria y de importantes capacidades de análisis, de argumentación y de interpretación de los aspectos jurídicos de los contratos que vinculan a las partes. Tanto si se trata del contratista, como si se trata del consumidor afectado por los vicios de obra o de construcción, las cuantías y los intereses económicos puestos en juego son de gran importancia, por lo que es importante que el profesional que le defienda sepa dar las soluciones adecuadas, tanto en la vía procesal y en el afianzamiento de la prueba –de suma importancia en estos asuntos, en los que un error en la forma de dirigir la acción o de presentar las pruebas puede hacer fracasar el litigio–, como en la defensa y argumentación del caso ante el tribunal. Colaboramos, además, con profesionales técnicos que elaborarán los informes necesarios para fortalecer nuestro caso, orientándonos sobre si nos asiste la razón y compareciendo en juicio para defenderlos como peritos.

Revise atentamente toda la información al respecto de nuestros servicios relacionados con los delitos de tráfico aquí.

seriedad,

calidad

y experiencia.

abogado carlos izquierdo

Derecho Administrativo

 

Incluso los métodos que emplea la propia administración para la gestión de cuestiones derivadas con el derecho administrativo, han sido tumbados en los tribunales. 

Ante las dudas que puedan surgirle con respecto a este tipo de requerimientos, explíquenos su caso y lo abordaremos de la forma que más le beneficie.

DERECHO ADMINISTRATIVO

El enorme volumen de actos administrativos generados por parte de Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas y Gobierno Central, así como las necesidades recaudatorias de los mismos, hacen que muchos ciudadanos seamos en ocasiones víctimas de sanciones o de resoluciones injustas, especialmente en unos tiempos en los que la sistematización a través de procedimientos informáticos y de notificaciones electrónicas parecen dejarnos más indefensos. El recurso administrativo y la vía jurisdiccional contencioso-administrativa son los cauces a los que debemos acudir para pedir el amparo de nuestros derechos como administrados. Si usted es objeto de alguna actuación administrativa que entiende lesiva para sus derechos, o que siente directamente como injusta, déjenos que estudiemos su caso y le aconsejemos cómo obrar al respecto, defendiéndole hasta la última instancia.

La reciente jurisprudencia ha dado la razón al contribuyente al dictaminar que no debe pagarse la plusvalía municipal en aquellos casos de ventas en los que no ha habido beneficio. Se trata de un impuesto cuya exacción se realiza de forma automática, con independencia del precio de venta y del beneficio realmente obtenido, y hasta la fecha y a pesar de las resoluciones judiciales contrarias los ayuntamientos siguen liquidándolos a los contribuyentes que venden un inmueble. Si usted ha vendido un inmueble por un precio inferior al que le costó adquirirlo, póngase en contacto con nosotros y recurriremos las liquidaciones municipales con absoluta garantía de éxito.

En toda herencia, donación o compraventa de inmuebles el adquirente está obligado a pagar a la Comunidad Autónoma el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o, en su caso, el impuesto de Actos Jurídicos Documentados. La base para el cálculo de dicho impuesto no la constituye el importe de la transmisión, sino lo que la Administración tributaria considera el valor real del mismo. Por este motivo, la Administración goza de la facultad de comprobar el valor declarado por las partes en la escritura de transmisión del bien, fijando uno superior si entiende que lo es y girando la correspondiente liquidación tributaria por la diferencia entre el valor comprobado y el que en su día declaró el contribuyente. Dado los elevados precios de los inmuebles, en muchas ocasiones la diferencia entre ambos valores, y por lo tanto la consiguiente liquidación complementaria, suele ser importante y comporta un grave perjuicio para el patrimonio del contribuyente afectado.

Usted debe de saber que muchos de los métodos que emplea la Administración han sido desestimados por los tribunales, por lo que es posible conseguir su anulación y evitar el pago de la liquidación complementaria en su totalidad. Y, en cualquier caso, si no está conforme con el valor comprobado administrativamente, siempre se puede recurrir a un procedimiento de confrontación para alcanzar el valor justo a través de la tasación pericial contradictoria, algo a lo que usted tiene derecho.

Déjenos que estudiemos su liquidación y le aconsejemos sobre la mejor forma de enfrentarse a ella, con plenas garantías.

Si está buscando abogados para recurrir multas en Valencia, somos el equipo que necesita. Contacte con nosostros para que podamos  estudiar su caso de forma rápida y valorar si hay margen para poder recurrir la multa con unas mínimas garantías.

Además comprobaremos  su póliza de seguro para comprobar si dispone de defensa jurídica incluida.

Testimonio

“ Contratar a Carlos ha sido un acierto sin duda. Por mucho que te informes, nunca conoces los entresijos de la ley que juegan a tu favor. La experiencia del profesional se ve reflejada en el resultado. ”

Jorge, Valencia

Compliance Penal

 

Asumimos el conjunto de gestiones pertinentes para poder presentarse legalmente a consursos públicos.

Atendemos las necesidades de eximir de responsabilidad a su empresa en caso de delitos cometidos por sus empleados.

Confíe en nuestra dilatada experiencia en la gestión del Compliance penal para empresas.

abogado compliance valencia

DERECHO PENAL

Nuestro despacho asume la representación y defensa penal, en fase de instrucción y de juicio oral, interviniendo con especial incidencia en delitos económicos tales como estafas, apropiaciones indebidas o malversaciones de fondos y asesorando preventivamente a las empresas mediante la realización de planes de compliance penal, que protegen a estas y a sus administradores de los riesgos derivados de actuaciones negligentes o maliciosas de personas bajo su responsabilidad. Asimismo, asistimos de forma habitual a aquellas personas encausadas en delitos de tráfico, que están sufriendo un gran aumento a causa del endurecimiento de los tipos penales y de la especial vigilancia que los cuerpos policiales destinan para su persecución.

En los últimos años, la implantación en las empresas de los planes de prevención de delitos, o Compliance Penal como habitualmente se conoce, se ha convertido en una necesidad por el impulso que la Administración ha querido dar a esta figura. Como es sabido, desde las reformas operadas en 2010 las personas jurídicas pueden ser imputadas por una serie de delitos, tanto derivados de su actividad como cometidos por cualquiera de sus empleados e, incluso en determinadas ocasiones, por sus proveedores, agentes o terceros con los que mantenga algún tipo de vínculo mercantil.

Así pues, hoy en día el Plan de Compliance Penal constituye un instrumento imprescindible para cualquier empresa, puesto que no solo ayuda a dar un mejor servicio a los clientes, y a mejorar la reputación corporativa, sino que es el único medio existente para eliminar la responsabilidad por delitos cometidos por empleados e, incluso, para excluir la responsabilidad penal (y por lo tanto también económica) de los administradores y cargos directivos. Además, las Administraciones Públicas exigen su implantación en la empresa para acceder a la contratación pública, las empresas de gran tamaño lo exigen para suscribir contratos con proveedores, las instituciones certificadoras para obtener los certificados de calidad, y cada vez va siendo más frecuente su exigencia por parte de cualquier empresa con la que se quiera contratar o subcontratar.

Nos comprometemos a estudiar su volumen y circunstancias particulares para presupuestar el Plan de Compliance que se ajuste exactamente a sus necesidades, ofreciendo asimismo la financiación oportuna en caso de resultar conveniente para la tesorería de su empresa.

Desde la entrada en vigor del carnet por puntos además de la sanción económica y penal que podamos sufrir, también hay que tener en cuenta la posibilidad de perder todos los puntos, significando esto la retirada del permiso de conducir.

Los delitos más castigados son el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, la conducción temeraria, negarse a la realización de las pruebas de drogas y alcohol, crear riesgo para la circulación y conducir sin carnet.

No dude en contactar conmigo si tiene un problema.

Estoy a su disposición.

Déjenos sus datos y cuéntenos su caso para que podamos contactar  y ofrecerle la mejor solución a sus necesidades.

    Busco abogado en Valencia,
    ¿Dónde acudir?

    En Valencia abogados contamos con una amplia experiencia y especialización sobre indemnizaciones, delitos y multas de tráfico.

    Teléfono: 96 341 00 60

    carlosizquierdo@icav.es

    Calle San Vicente Mártir, 95 Pta 3, 46007, Valencia

    Escríbeme Ahora
    Hola. Indícanos qué necesitas y te contactaremos a la mayor brevedad.